Clasificación GP Hungría, Hungaroring 2020. Williams
Iván | domingo, 19 de julio de 2020
El equipo Williams ha completado, de nuevo, una excelente sesión de clasificación con sus dos coches en la Q2, en esta ocasión con la pista en seco. Lo que parece confirmar el paso adelante dado este año por el equipo. George Russell consiguió la doceava posición, la misma que consiguió la semana pasada. Nicholas Latifi consiguió la decimoquinta posición. Leer el resto de esta entrada 
El equipo Williams ha completado, de nuevo, una excelente sesión de clasificación con sus dos coches en la Q2, en esta ocasión con la pista en seco. Lo que parece confirmar el paso adelante dado este año por el equipo. George Russell consiguió la doceava posición, la misma que consiguió la semana pasada. Nicholas Latifi consiguió la decimoquinta posición. Leer el resto de esta entrada ![]()


El equipo Williams ha dedicado gran parte de la jornada en experimentar nuevas ajustes que les permitiera mejorar su rendimiento, consideran que tienen una buena configuración base. George Russell consiguió la decimoctava posición en la primera sesión y en la segunda, con la lluvia, no registró ninguna vuelta cronometrada. Nicholas Latifi consiguió la quinceava posición en la primera sesión de entrenamientos y en la segunda no marcó ninguna vuelta cronometrada.
El equipo Williams ayer realizó una gran clasificación bajo la intensa lluvia con George Russell que salía desde la 11ª posición, sin embargo, en la curva 6 perdió el control del coche lo que le hizo perder la buena posición. Además, el equipo esperaba tener más rendimiento del que pudieron mostrar hoy, y creen que deben mejorar en todas las áreas. George Russell terminó la carrera en la posición 16ª. Nicholas Latifi se sintió más cómodo al volante pero reconoce que les faltó más ritmo del que esperaban, acabó la carrera en posición 17ª.
El equipo Williams ha conseguido capitalizar las difíciles condiciones de la pista. La lluvia fue la gran protagonista de la jornada, obligando a cancelar los terceros entrenamientos libres y retrasando el inicio de la clasificación durante 45 minutos. La clasificación bajo la intensa lluvia fue un reto para todos los equipos, un reto que Williams superó con éxito con George Russell, consiguiendo alcanzar la Q2 y clasificándose en 12ª posición, detrás del Ferrari de Charles Leclerc, a solo una décima de la Q3. Un fabuloso resultado y más teniendo en consideración la falta de rendimiento que ha tenido el equipo durante los últimos años. Además, Russell se beneficiará de la sanción a Charles Leclerc y ganará una posición, saliendo desde la 11ª posición en la parrilla de salida. Nicholas Latifi mostró un buen rendimiento que le podría haber valido para alcanzar la Q2, pero por mala fortuna sus intentos de vuelta se vieron frustrados por el tráfico y las banderas en pista.
El equipo Williams ha tenido una jornada difícil de entrenamientos en el GP de Esteria. Nicholas Latifi, tuvo un fallo en su caja de cambios poco tiempo después de iniciar la sesión que significó perder casi todo el tiempo de la FP1, registró el decimonoveno mejor tiempo, en la sesión de la tarde consiguió la 17ª posición. Jack Aitken estuvo al volante del monoplaza de George Russell en la primera sesión. En la sesión de la tarde George Russell recuperó su asiento y consiguió marcar el decimoquinto mejor tiempo.
El equipo Williams tuvo una carrera muy difícil en Austria, la falta de rendimiento, al igual que los últimos años, volvió a ser muy significativa y no pudieron competir contra sus inmediatos rivales. George Russell tuvo un problema en su monoplaza y se vio obligado a abandonar. Nicholas Latifi completó su primera carrera en la Fórmula 1 finalizando en undécima posición, última posición debido al abandono de 9 coches en el Gran Premio.
El equipo Williams ha mostrado un ritmo ligeramente superior al mostrado la última temporada y George Russell ha sido capaz de superar a los dos Alfa Romeo, consiguiendo la 17ª posición. Nicholas Latifi, afectado por la perdida de tiempo en pista, a causa de un trompo en la FP3 que le impidió continuar, solo ha podido conseguir la última posición, por lo que saldrá en la 20ª posición. Confían en tener una buena carrera mañana y poder competir contra Haas y Alfa Romeo.
El equipo Force India finalizó un primer día de test de temporada en Hungría productivo. El equipo tuvo en pista a Nicholas Latifi al volante VJM11 en un día exitoso para el equipo, ya que lograron recoger los datos previstos de aerodinámica necesarios para el desarrollo del coche de 2019, así como elementos de prueba como un alerón delantero nuevo. Latifi realizó un fuerte trabajo para el equipo, aunque se perdió lo más divertido para él, correr con neumáticos Hiperblandos, pero la lluvia torrencial acortó el programa. Pese a todo fue una jornada positiva.
La pasada semana se anunció que Michael Latifi, padre del piloto Nicholas Latifi, se convertía en nuevo accionista del Grupo McLaren, con un capital superior a los 200 millones. Desde entonces se ha rumoreado que es el paso previo a que Nicholas Latifi, actualmente piloto de pruebas y reserva de Force India y piloto de F2, pudiera tener un asiento en McLaren. Algo que no sería extraño ya que son muchos los pilotos que aceden a un asiento en F1 con apoyos económicos muy inferiores, pero al parecer a día de hoy este no es el caso.
Las arcas de McLaren han acogido estos días una inyección económica importante, gracias a Michael Latifi,el empresario canadiense responsable de Nidala (BVI) Limited, empresa con la que ha invertido £ 203,8 millones, (232 millones de euros) para comprar 888.135 acciones en McLaren Group Limited. Pero además Michael Latifi es padre del piloto de Fórmula 2, Nicholas Latifi, de 22 años, que es también piloto reserva de Force India.